Valor predictivo de la inteligencia emocional rasgo en los estados afectivos: una comparación de género

2018 
Un creciente cuerpo de investigacion sugiere que un mayor rasgo de Inteligencia Emocional (IE) influye en el desarrollo optimo del bienestar y el ajuste psicologico, como por ejemplo en un estado afectivo positivo. Sin embargo, hay pocos estudios que relacionen estas variables en funcion de las diferencias de genero. Por ello, los objetivos de este trabajo son establecer si existen diferencias segun el sexo en cada dimension de la IE y en los estados afectivos. Ademas, este estudio se centra en comprobar la existencia de relaciones entre la IE y el afecto, estableciendo la contribucion de la IE predictor del estado afectivo tanto para la muestra total como diferenciando en hombres y en mujeres. Participaron 467 estudiantes universitarios, 82,4% mujeres, con una edad media de 21,79 anos (D.T. = 5,19). Se utilizo para medir la IE el cuestionario TMMS-24 y para los estados afectivos el PANAS. Los resultados mostraron diferencias estadisticamente significativas (p < .05) entre hombre y mujeres en el afecto positivo, siendo mayor en los hombres. Ademas, existen correlaciones estadisticamente significativas entre las dimensiones de la inteligencia emocional y los afectos (p<.01). En cuanto al valor predictivo de la IE, los resultados mostraron que las tres dimensiones de IE predicen en ambos sexos el afecto negativo, siendo la varianza explicada de un 21,2% en mujeres y aproximadamente el doble en hombres (37,5%). Sin embargo, con el afecto positivo son las variables atencion y regulacion emocional las que predicen un 16,7% de la varianza en las mujeres, dejando fuera de la ecuacion a los hombres. Se concluye la existencia de diferencias de genero no tanto en las dimensiones sino en el papel explicativo de la inteligencia emocional sobre el afecto, por lo que ha de tenerse en cuenta de cara a futuras intervenciones
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    24
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []