language-icon Old Web
English
Sign In

Sida: aspectos generales.

1997 
El Sindrome de lnmmunodeficicncia Adquirida (SIDA), es la consecuencia de la infeccion por el virus de la Inmunodeficiencia 1 lumana (VIH) que origina con el paso del tiempo, un deterioro progresivo de la funcion inmunitaria que conduce al desarrollio de infecciones y neoplasias oportunistas responsables de la muerte del paciente. Los primeros casos de SIDAfueron descritos, aunque no como tal sindrome en 1981 al comunicarse a los Centers for Disease Control (C D.C.> de Atlanta, la presencia de un numero reducido pero inusual de neumomas por Pneumocystis Carinii en varones jovenes que realizaban practicas homosexuales. Al mismo tiempo algunos individuos presentaban igualmenteuna forrna agresiva generalizada y con afectacion ganglionar y visceral de Sarcoma de Kaposi, tumor de todo inusual en personas jovenes. El analisis epidemiologico sugirio una etiologia infecciosa, por los que el CDC. propuso una definicion operativa conla exclusiva finalidad de unificar criterios para la recogida de datos. Duramite los primeros anos desde su aparicion, el SIDA era considerado como una enfermedad de los demas, una epidemia que arrasaba fundamentalmente con homosexuales y drogadictos. Su velocidad de extension era muy rapida alcanzando incluso tasas de duplicacion cada 10 meses. Pero de repente una ola de shock muy intensa recorrio los Estados Unidos. El conocido actor Rock Hudson murio de SIDA y la «peste» de los homosexuales trascendio a los titulares de las revistas. Se desato a continuacion una angustia irracional. calificandose a esta enfermedad como la «peste del Siglo xx» atribuyendosela por algunas connotaciones apocalipticas. Sin embargo, las
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []