La Planificación del Manejo de los Recursos Hídricos en el Contexto del Cambio Climático. Una aplicación a la Región del Comahue en la Patagonia Argentina

2017 
El presente trabajo muestra la aplicacion de una metodologia para el diagnostico de un sistema hidrico complejo y extenso, la cual facilita la toma de decisiones robustas de largo plazo en un contexto de elevada incertidumbre tanto climatica como no climatica. Para ello se modela y se evalua la ocurrencia de potenciales fallas en el sistema hidrico constituido por las cuencas de los rios Limay, Neuquen y Negro en la Patagonia Argentina, para multiples escenarios a lo largo del periodo 2010-2050.  Dicha evaluacion se realiza utilizando el software WEAP7 y tomando en cuenta diversas incertezas que se presentan hacia el futuro (e.g. el clima, la evolucion de la superficie bajo riego y del tipo de cultivos), y posibles alternativas de intervencion (e.g. la construccion de centrales hidroelectricas, la adopcion de medidas de eficiencia hidrica en conduccion y riego). Los resultados permiten determinar que la construccion de embalses asi como la mejora de eficiencia en riego y conduccion agricola (incluyendo la remodelacion y / o construccion de infraestructura de riego y drenaje), podrian ser efectivas para mitigar los impactos negativos para la mayor parte de los escenarios climaticos y de superficie bajo riego considerados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []