Adherencia hormigón-acero en un HAC de alta resistencia ante cargas cíclicas

2017 
El estudio de la adherencia entre acero y hormigon en hormigones autocompactantes consta de escasos trabajos que contemplen cargas ciclicas. En un estudio que ha involucrado 54 probetas tipo Pull-Out, se ha comparado la adherencia frente cargas ciclicas de dos mezclas de hormigon de alta resistencia (70 MPa), una autocompactante y su equivalente vibrada. Los ensayos efectuados han cubierto 2 valores de carga maxima (0,6 y 0,8 de la carga ultima) y tres valores de amplitud de carga (0,33, 0,60 y 0,75) asi como 4 niveles de numero de ciclos (2.000, 20.000, 200.000 y 2.000.000). De esta forma se ha buscado explorar el efecto de la amplitud de carga, de a la tension maxima y del numero de ciclos en la adherencia y deslizamiento residuales. Asimismo, se han efectuado ensayos monotonicos sobre probetas no fatigadas para establecer un valor de comparacion de los valores residuales. Los resultados obtenidos muestran que el HAC presenta mejor capacidad adherente que su homologo convencional, tanto en condiciones de carga monotonica como ciclica. Su comportamiento ante cargas crecientes es mas rigido en toda la curva tension-deslizamiento, y la rama post-critica no presenta un comportamiento inferior al hormigon convencional. En ninguna probeta se ha producido un fallo por fatiga de la adherencia y, o bien se han superado los ciclos objetivo, o se ha producido la rotura de la barra de acero. La tension de adherencia ultima alcanzada tras los ciclos es mayor que la de las probetas de referencia, y aumenta de manera aproximadamente lineal en doble escala logaritmica al numero de ciclos y con la amplitud de carga. Se ha observado ademas, que la mezcla autocompactante muestra sistematicamente menor dispersion en los datos obtenidos, fruto de eliminar la variable de la vibracion en la mezcla.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []