Modelado y simulación de la cadena productiva del cacao en Colombia

2018 
Este articulo presenta los resultados de una investigacion cuyo objetivo fue el modelado y simulacion de la cadena productiva del cacao en Colombia. Esta investigacion estuvo financiada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. El objetivo de este articulo es presentar un modelo de simulacion de la cadena productiva del cacao en Colombia. Para el abordaje de esta investigacion, se tuvo en cuenta autores como Absalon Machado, quien ofrece un marco teorico para asumir el entendimiento de los sis-temas agroalimentarios, y se trabajo bajo una perspectiva sistemica. Se realizo un modelo usando la dinamica de sistemas, que se basa en la nocion de la realimentacion, los rezagos en el tiempo, la idea de acumulacion y la razon de cambio, propias del calculo diferencial e integral, haciendo un trabajo de campo en terminos de observacion directa de cultivos y plantas procesadoras del cacao internacionales. Se obtuvo un modelo matematico que recrea el comportamiento de la cadena productiva del cacao y se ajusta al comportamiento de la cadena para el horizonte temporal estudiado. El modelo puede ser usado para com-prender la dinamica propia de la cadena en conjunto sobre la base de los flujos de informacion y material en el sistema. Se concluye que el uso de modelos de dinamica de sistemas, que representan una cadena productiva, puede ser empleado para potenciar procesos de toma de decisiones a partir de la experimentacion simulada. Esto permite ganar en comprension de la dinamica propia de la cadena productiva. Ademas, se pone en evidencia que la percepcion in situ de los fenomenos a ser modelados favorece una mejor representacion de los mismos
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []