Estudio y selección de bacterias aerobias degradadoras de hidrocarburos del petróleo aisladas de costas de Cuba

2012 
El aislamiento de bacterias marinas aerobias como posibles degradadoras de hidrocarburos, es una variante muy prometedora para la descontaminacion de mares y costas. Se recogieron doce muestras de agua y de agua con sedimentos de las costas de Felton (Holguin, Cuba). Se empleo el medio Bushnell-Haas con petroleo crudo ligero y, alternativamente, agua de mar suplementada con extracto de levadura y petroleo crudo, como fuentes de carbono. Se obtuvieron 33 cepas bacterianas, que se sometieron a un proceso de seleccion en el medio Bushnell-Haas suplementado con crudo pesado, de las que se seleccionaron tres porque degradaban los hidrocarburos en siete dias. Su capacidad de degradacion se evaluo a escala de laboratorio. La remocion de los hidrocarburos totales del petroleo (HTP) se determino mediante el analisis de los saturados, los aromaticos, las resinas y los asfaltenos. Los analisis de las fracciones saturadas y las aromaticas fueron mediante cromatografia de gases con detector de ionizacion de llama y espectroscopia infrarroja, respectivamente. Las tres cepas seleccionadas removieron mas del 60% de los HTP. Una de ellas mostro valores de remocion superiores al 65% en todas las fracciones, excepto en las resinas; mientras que dos de ellas disminuyeron las tasas de C17/pristano y C18/fitano a menos del 50% con respecto al control abiotico. Dos de las cepas se identificaron fenotipicamente como del genero Bacillus, y otra como del genero Alcaligenes. Las potencialidades biodegradadoras de estos microorganismos en la limpieza de costas marinas han generado nuevos estudios
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    4
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []