Desarrollo de habilidades de comprensión lectora en niños de escuelas de distintos sectores socioeconómicos

2014 
La comprension lectora requiere de la decodificacion fluida y precisa de las palabras, sin embargo comprender un texto supone un proceso mental de construccion de significados, utilizando una variedad de estrategias que posibilitan la articulacion del conocimiento previo con las ideas expresadas en el texto mismo. La mayoria de los lectores necesita ensenanza explicita sobre las estrategias de comprension lectora, especialmente aquellos que tienen escasos conocimientos previos y menos dominio de las habilidades lectoras. Muchos pobres comprendedores provienen de sectores socioeconomicos desfavorecidos. A traves de la instruccion de dichas estrategias, se podria reducir la brecha producida por un medio ambiente desfavorable. El objetivo de este trabajo es investigar los efectos del Programa LEE comprensivamente en ninos de escuelas de distintos niveles socioeconomico (NSE). Participaron 100 ninos, 47 controles (23 NSE medio y 24 NSE bajo) y 53 del grupo de intervencion (28 de NSE medio y 25 NSE bajo) de 9 a 11 anos. Se realizo una evaluacion pre-test implementandose luego dos meses de intervencion y una evaluacion post-test. En el pre-test, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos control e intervencion, tanto para el NSE medio como bajo, en las pruebas de comprension verbal, razonamiento no verbal, lectura de palabras, pseudopalabras y comprension lectora. A partir de la aplicacion del programa, se observaron mejoras significativas en ambos grupos respecto a sus controles en: vocabulario, comprension de textos, construccion de inferencias y monitoreo, comprobandose la importancia de la ensenanza explicita de las estrategias y la necesidad del trabajo sistematico sobre los ejes del programa. Palabras clave: Intervencion, Comprension lectora, Vocabulario, Inferencias, Nivel socioeconomico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []