Inclusión financiera en Colombia. Análisis de su evolución en términos de eficiencia relativa

2017 
Esta investigacion analiza la situacion y evolucion de la inclusion financiera en Colombia desde un punto de vista diferente: desde la eficiencia relativa, que maneja las entidades financieras como objeto especifico —no global— de analisis. Por esto y por la metodologia usada, esta investigacion es pionera. La metodologia que se utiliza es el Analisis Envolvente de Datos (Data Envelopment Analysis, DEA), metodologia de programacion lineal avanzada que mediante un doble proceso de optimizacion proporciona un unico indice de eficiencia relativa para cada una de las unidades estudiadas, con la fortaleza de analizar las variables en un escenario de utilizacion de multirrecursos y de obtencion de multisalidas. Da respuesta a los siguientes interrogantes: ?Que tipo de entidades es eficiente y en que numero para cada ano? ?Que resultados se obtienen cuando se compara el comportamiento, en terminos de eficiencia relativa, de los anos 2013 y 2014? Los resultados, en la comparacion, muestran que globalmente hay un desmejoramiento en el comportamiento de la eficiencia relativa de las instituciones evaluadas: disminuyen las unidades con altos indices y aumentan las unidades con bajos indices.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    33
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []