Fijación percutánea para manejo de dedo en martillo. Estudio de Cohorte Transversal

2021 
Resumen Introduccion El movimiento de los dedos es dado por un complejo mecanismo que combina tanto extension como flexion. La alteracion del mecanismo extensor en la zona descrita como I, produce una deformidad del dedo conocida como dedo en martillo. El cual puede tener manejo conservador o inclusive quirurgico cuando esta indicado. Materiales y Metodos Estudio observacional descriptivo de tipo corte transversal retrospectivo de pacientes intervenidos por lesion de dedo en martillo en la mano entre junio de 2017 y enero de 2018, operados por cirujanos del modulo de mano a partir de la tecnica quirurgica percutanea con pin transoseo. Resultados Con un total de 48 de pacientes, el 81,25% de los casos fueron hombres, entre los 31 y los 55 anos, en su gran mayoria diestros, con mayor frecuencia de lesion de la mano derecha y en el 41,67% de los casos con compromiso del segundo dedo, seguido del tercer dedo (39,58%), secundario a un trauma contuso. Adicionalmente se reporto complicaciones en 2 pacientes (4,16%). Discusion El dedo en martillo es una lesion en su mayoria secundaria a un trauma contuso, de predominio en hombres y de la mano dominante, la cual puede recibir manejo conservador a partir del uso de una ferula tipo stack o quirurgico. Los resultados reportados en el presente estudio siguen los datos descritos por la literatura internacional, encontrandose de forma adicional, la presentacion de multiples comorbilidades y siendo rara la incidencia de la lesion en poblaciones jovenes. La poblacion atendida presenta caracteristicas demograficas y relacionadas a la lesion similares a las reportadas en la literatura internacional. Nivel de evidencia: III
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []