Escuela y comunidad: La experiencia colombiana con los Proyectos de Servicio Social Estudiantil

2020 
Uno de los grandes problemas a los se que enfrenta actualmente la escuela, es que se generan conocimientos y procesos de aprendizaje encapsulados y desarticulados de las caracteristicas del contexto que definen a sus estudiantes. Frente a este panorama, se plantea que el aprendizaje por servicio puede erigirse como una alternativa que logra articular los saberes de la escuela con la comunidad en miras de generar procesos de aprendizaje autentico. A partir de estas premisas, este articulo presenta un estudio practico sobre los Proyectos de Servicio Social Estudiantil (PSSE), como alternativa para superar la vision dualista escuela-comunidad. Los PSSE son un requisito estatal que todo estudiante de educacion publica o privada de Colombia debe cumplir en los grados superiores y que, desde la teoria, se reconoce como un escenario de articulacion entre la escuela, la comunidad y el individuo. Sin embargo, los hallazgos evidencian una serie de dificultades que han limitado su alcance formativo y dejan entrever un sistema educativo nacional historicamente fragmentado y lleno de carencias, desde el que la escuela necesita ser repensada y resignificada para fortalecer los procesos de aprendizaje y formacion de los estudiantes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []