Sensibilización al gato en pacientes con alergia respiratoria. Experiencia de una institución universitaria

2010 
Antecedentes: La frecuencia de sensibilizacion al gato en sujetos con alergia respiratoria puede ser hasta de 60% y es un factor de riesgo para desarrollar alergia al gato. Objetivo: Establecer la frecuencia de sensibilizacion al gato por exposicion ambiental y por prueba cutanea al alergeno de gato Fel d1 en pacientes con alergia respiratoria. Metodos: Estudio transversal prospectivo comparativo realizado de agosto a noviembre del 2009. Se Incluyeron 198 sujetos divididos en dos grupos (un grupo de 98 pacientes con alergia respiratoria y otro con 100 controles sanos). Se les aplico un cuestionario clinico epidemiologico y prueba cutanea con alergeno de gato Fel d1 (1:20 p/v) mediante el metodo de puncion epicutanea (Prick-test). Resultados: La frecuencia de sensibilizacion al gato medida por prueba cutanea en pacientes con alergia respiratoria fue de 25% comparado con 10% en sanos (p = 0.004). En los sujetos con rinitis alergica y asma la frecuencia de sensibilizacion al gato fue de 31% y en los sujetos que tenian exclusivamente rinitis alergica fue de 22% (p = 0.416). La presencia de sintomas a la exposicion ambiental con gato en el grupo de pacientes con alergia respiratoria fue de 19%, en los sujetos sanos fue de 2% (p < 0.001). La presencia de gato en casa en pacientes con alergia respiratoria que fueron sensibles a la prueba cutanea de alergeno de gato fue de 1%. Los pacientes tuvieron una frecuencia de sensibilidad a otros alergenos como D. pteronyssinus (80%), D. farinae (72%), Cynodon (52%), Amaranthus, Salsola y Fraxinus (40% cada uno). Conclusion: La frecuencia de sensibilizacion al gato en sujetos con alergia respiratoria fue de 25%, similar a lo informado por otras series.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []