Caracterización de fracturas abiertas de tibia

2021 
Introduccion: Las fracturas diafisiarias de la tibia son las que con mayor frecuencia encuentran los cirujanos ortopedicos en su practica habitual. La fractura expuesta de tibia es una urgencia quirurgica que requiere desbridamiento, lavado, reduccion y estabilizacion de los fragmentos oseos lo antes posible, e inicio de la administracion de antibioticos profilacticos. Objetivo: Caracterizar los pacientes con fractura expuesta de tibia grado II y IIIA, tratados mediante estabilizacion con clavo acerrojado intramedular, identificando mecanismo de produccion, numero de intervenciones quirurgicas por paciente, asi como las principales complicaciones encontradas. Metodo: Estudio observacional, descriptivo, ambispectivo y de corte transversal en pacientes con fractura abierta de tibia, tratados quirurgicamente con clavo acerrojado intramedular. Resultados: La edad de los pacientes oscilo entre 21 y 69 anos. Predomino el sexo masculino (65,4 %), la mayor causa traumatica fueron los accidentes en la via publica (37 pacientes); predominaron las fracturas del tercio medio abiertas grado IIIA con estadia hospitalaria menor de 10 dias, y complicaciones en la tercera parte de los pacientes. Conclusiones: Se observo mayor incidencia en pacientes masculinos en edades comprendidas entre 18 y 29 anos por accidentes del transito. La localizacion habitual fue el tercio medio y mas de la mitad fueron clasificadas como grado IIIA de la tipologia de Gustilo y Anderson.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []