Diagnóstico diferencial de las tumoraciones de partes blandas hipointensas en secuencias potenciadas en T2

2018 
Objetivos DocentesLas tumoraciones de partes blandas tienen un diagnostico diferencial muy amplio, desde lesiones pseudotumorales, a tumores benignos o malignos. La RM tiente un papel fundamental en su estudio. El protocolo de RM debe incluir secuencias en los tres planos del espacio potenciadas en T1 y T2, secuencias con supresion grasa y en casos seleccionados, secuencias post contraste. Las secuencias T2 GRE son de gran ayuda para la deteccion de hemosiderina por el artefacto local de susceptibilidad magnetica que produce (efecto blooming). Las masas se describen como hipo-, iso- o hiperintensas en comparacion con el musculo. Revision del temaA. LESIONES CON HEMOSIDERINA:La hemosiderina es un producto de degradacion final de la hemoglobina y aparece hipointenso en T2 debido al artefacto de susceptibilidad magnetico que produce. Si esta presente en cantidades suficientes, muestra una marcada hipointensidad en secuencias T2 GRE que se conoce como efecto blooming. Algunas masas tienen hemosiderina unicamente en alguna porcion debido a sangrados focales, pero no tienen suficiente hemosiderina para dar una senal homogeneamente hipointensa en T2.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    6
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []