Diferencias en la implicación en los deberes escolares en función del rendimiento académico en estudiantes de primaria

2017 
El objetivo de este trabajo fue comprobar si hay diferencias en la implicacion en los deberes escolares (en terminos de cantidad de deberes escolares realizados, tiempo dedicado a los deberes y aprovechamiento del tiempo) en funcion de los distintos niveles de rendimiento academico de los estudiantes. Debido al posible efecto que pueden tener en esta asociacion el genero y curso, se controlo sus efectos incorporandolas como covariables en el diseno. La muestra esta integrada por 535 estudiantes de los tres ultimos cursos de Educacion Primaria. Los resultados indican que a medida que los niveles de rendimiento academico de los estudiantes son mas altos, hay un aumento progresivo en la cantidad de deberes realizados y en el aprovechamiento del tiempo dedicado a los deberes. Por otra parte, aunque no parece haber diferencias estadisticamente significativas en el tiempo dedicado a los deberes en funcion de los distintos niveles de rendimiento, la tendencia que se observa es que cuando el rendimiento es bajo, el tiempo dedicado a los deberes es mayor, mientras que cuando el rendimiento es alto, el tiempo que dedican los estudiantes a los deberes es menor. Ademas, otro resultado destacado es que segun van avanzando los estudiantes de 4o a 6o curso de Primaria se produce un aumento progresivo del tiempo que dedican a hacer los deberes escolares y, sin embargo, el aprovechamiento que hacen de ese tiempo va siendo cada vez menor.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    18
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []