El futuro trascendental como determinante de las conductas sustentables y la percepción de felicidad

2020 
La perspectiva temporal es una variable psicologica que se ha asociado con multiples comportamientos, entre ellos la conducta sustentable (CS). Son escasos los estudios sobre la relacion entre la orientacion temporal denominada futuro trascendental y la CS. Objetivo: estimar las relaciones entre dos perspectivas temporales (orientacion al futuro y orientacion al futuro trascendental) y la conducta sustentable; y su asociacion, con el autocuidado y la felicidad. Metodologia: estudio correlacional, con un diseno no experimental, transeccional. Participaron 209 personas de una ciudad al noroeste de Mexico, con una edad promedio de 30.33 anos, quienes respondieron a un instrumento que consto de ocho escalas Likert que evaluaron perspectiva de futuro, perspectiva temporal de futuro trascendental, conducta proecologica, altruismo, frugalidad, equidad, comportamientos de autocuidado y felicidad subjetiva. Las interrelaciones entre las variables se estimaron mediante un modelo de ecuaciones estructurales. Resultados: las orientaciones temporales al futuro y al futuro trascendental influyen en las conductas sustentables (conducta proecologica, altruismo, frugalidad, equidad), que, a su vez, impactan en la felicidad y el autocuidado de las personas. Conclusiones: Estos hallazgos aportan informacion valiosa que ayuda a elucidar las caracteristicas que posee un individuo que orienta su conducta a los ideales de la sostenibilidad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []