Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico

2019 
Pensar la educacion desde los lentes del humanismo implica retornar, sin melancolias o desesperanzas, al fin ultimo de la accion humana. Esto supone una plataforma de reflexion desde la filosofia porque se cuestiona su accion humana y su injerencia en la transformacion de si mismo y de la realidad; desde la pedagogia porque considera inalienable la idea de la formacion del ser humano, de su educabilidad y de como orientar su actuar en el mundo, a traves de la construccion de la identidad y del actuar, basados en la libertad y en la autonomia, y, finalmente, una reflexion desde lo curricular, porque implica la seleccion, organizacion y distribucion de las experiencias de aprendizaje, de ensenanza y de la formacion a la luz de los criterios derivados de una clara concepcion de la labor educativa. En este sentido, los autores de esta obra buscan, cada uno desde su interes investigativo, responder a la pregunta: ?de que manera el realismo pedagogico inspirado en el humanismo cristiano de santo Tomas de Aquino puede orientar las acciones pedagogicas y curriculares en el desarrollo de la ruta formativa de las catedras de humanidades?
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []