Alteraciones vasculares inducidas por un modelo de síndrome metabólico en conejo

2019 
El sindrome metabolico (SMet) es una enfermedad multifactorial que cursa con al menos tres de los siguientes factores: obesidad central, disglucemia, aumento de la presion sanguinea, trigliceridos aumentados o lipoproteinas de alta densidad disminuidas en plasma. El SMet afecta a los vasos sanguineos alterando su reactividad, debido a un desequilibrio entre las sustancias vasodilatadoras y vasoconstrictoras a favor de la vasoconstriccion. En esta tesis estudiamos los efectos del SMet en arterias de conejo (aorta abdominal, carotida y renal) analizando la reactividad vascular a agonistas contractiles, como el cloruro potasico (KCl), la norepinefrina (NE) y la endotelina-1 (ET-1), y relajantes, como la acetilcolina (Ach,) y el nitroprusiato sodico (NP). Por otra parte, se midio la expresion proteica de los adrenoreceptore (AR) alfa1 (α1)y beta2(2), los receptores de la endotelina-1, A y B (R ET-A, R ET-B), la oxido nitrico sintasa endotelial (eNOS), los canales de potasio activados por calcio de alta conductancia (BKCa), la cobre/zinc superoxido dismutasa (Cu/Zn-SOD), la manganeso superoxido dismutasa (Mn-SOD), la NADPH oxidasa 4 (Nox-4), la oxido nitrico sintasa inducible (iNOS), la ciclooxigenasa 2 (COX-2), el receptor gamma activado por proliferadores peroxisomicos (PPARγ), la serina-treonina cinasa Akt y Akt fosforilada (P-Akt). Los resultados indican que el SMet inducido por una dieta alta en grasa y fructosa en conejos induce disfuncion vascular en aorta disminuyendo la vasodilatacion y sin afectar a la vasoconstriccion. Mientras que las arterias carotida y renal no manifiestan dano endotelial probablemente por un mecanismo de compensacion de las celulas lisas vasculares que cursa con aumento de la sensibilidad al NO. La disfuncion endotelial presente en la aorta no se relaciono con una menor expresion de eNOS, canales BKCa o con un aumento de estres oxidativo, pero si con una menor expresion de los AR 2, PPARγ y P-Akt. Tampoco se sobreexpreso ni la iNOS o la COX-2 en la pared vascular de la aorta, indicando que el proceso de inflamacion local era incipiente. La presencia de disfuncion vascular en aorta y la ausencia de mecanismos que compensen la funcion vasodilatadora, como ocurre en las arterias carotida y renal, indican que este vaso es el primero en danarse en el modelo de SMet inducido por la dieta. La ventaja de estudiar los estadios iniciales de una enfermedad es poder detectar aquellas vias de senalizacion que se danan precozmente, ya que suponen dianas terapeuticas para frenar o paliar la evolucion de la enfermedad. En este sentido, nuestro estudio demuestra una alteracion de la via de senalizacion PPARγ/Akt/eNOS en la pared vascular de la aorta que podria explicar, al menos en parte, la disminucion en la capacidad dilatadora encontrada en conejos con SMet.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []