Selección de especies y efecto del ciervo (Cervus elaphus L.) sobre arbustedos y matorrales de los Montes de Toledo, España central

2006 
Los sistemas agroforestales (mosaicos de bosques, arbustedos, matorrales, pastos herbaceos y cultivos) dedicados a la caza del ciervo constituyen una forma rentable y creciente de uso territorial en la Espana mediterranea desde la decada de 1960. Como consecuencia, las cargas cinegeticas han aumentado mucho y sobrepasan con frecuencia los 50 individuos/km2. Ello origina un nuevo problema de sustentabilidad para esos nuevos sistemas agroforestales. Este trabajo analiza la seleccion de especies lenosas por el ciervo y el efecto de sus poblaciones sobre arbustedos y matorrales de los Montes de Toledo. Se obtuvieron indices de seleccion para 33 especies lenosas comparando sus porcentajes de utilizacion (ramoneo) con los de disponibilidad. Phillyrea angustifolia, Arbutus unedo y Quercus faginea presentaron los maximos indices mientras que Thymus mastichina, Daphne gnidium y Pinus pinea exhibieron los mas bajos. Las preferencias alimenticias no variaron significativamente al hacerlo las cargas cinegeticas. El efecto de una carga del orden de 35 ciervos/km2 parece superar el limite de sustentabilidad, incluso teniendo en cuenta que en el area de estudio existen pastos sembrados y cultivos disponibles para los ciervos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    29
    References
    26
    Citations
    NaN
    KQI
    []