language-icon Old Web
English
Sign In

Lenguajes para el aprendizaje

2021 
Con frecuencia se oponen las practicas academicas a las vernaculas; sin embargo, desde una aproximacion sociocultural y pragmatica, se ha demostrado que el lenguaje se desarrolla a lo largo de la escolaridad a partir de la participacion de los ninos, ninas y jovenes en diferentes contextos comunicativos permeables e interdependientes. Este numero tematico incluye nueve articulos que desarrollan relaciones entre lenguajes y aprendizajes –mas alla de la dicotomia «dentro y fuera de la escuela»–. Desde diversas perspectivas teoricas y metodologicas, las investigaciones abordan los lenguajes situadamente, con enfasis en el registro, en el genero discursivo o en el campo disciplinar. Algunos estudios destacan el aprendizaje del lenguaje verbal desde lo receptivo o lo productivo; otros, las interacciones entre modalidades y modos semioticos para la construccion de diversos generos. Asimismo, los articulos conceptualizan el aprendizaje de maneras diferentes. Se argumenta que el desarrollo del lenguaje sirve de precursor y continua como proceso evolutivo conjunto y crucial para el aprendizaje de la lectura y escritura. Algunos proponen que el conocimiento del lenguaje es un facilitador del aprendizaje, ya que subrayan el potencial epistemico de la lectura y escritura como herramienta de reflexion. Tambien se amplia el estudio del aprendizaje mas alla de la institucion escolar, pues se investiga acerca de practicas culturales en espacios digitales. Los estudios presentan resultados que aportan al campo del desarrollo del lenguaje y de su ensenanza, y tienen implicancias para la practica pedagogica, ya que explicitan el rol de los lenguajes en la construccion de los aprendizajes, desde la valoracion de la diversidad linguistica, contextual y cultural.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []