Estudios preliminares sobre el control del gusano rosado Pectinophora gossypiella con Bracon kirkpatricki en Colombia.

2018 
Durante los anos de 1988 y 1989 en el CNI en Palmira, se realizaron estudios sobre la adaptacion, dispersion y eficiencia del parasitoide Bracon kirkpatricki en el cultivo del algodonero. La eficiencia del parasitoide fue evaluada sobre larvas del gusano rosado de la india Pectinophora gossypiella, para ello periodicamente se hicieron liberaciones de adultos de B. kirkpatricki en el campo y dentro de jaulas de anjeo, colectando posteriormente lavas de la plaga, sobre las cuales fueron determinados en laboratorio los porcentajes de parasitismo. Se encontro un 16.4 por ciento de larvas parasitadas sobre un total de 140 larvas evaluadas dentro de las jaulas. El parasitismo en campo abierto para el ano 1988 fue de 11.9 por ciento y en 1989 fue de 8.6 por ciento, reportandose porcentajes parciales maximos del 21.9 y 26.3 por ciento para los 2 anos, respectivamente. Las evaluaciones mostraron que el parasitoide se adapta al medio ambiente, al encontrarse adultos en campo abierto hasta 43 dias despues de la ultima liberacion. Se comprobo del parasitoide hacia algodonales situados aproximadamente a 1 km del sitio de liberacion. Al comparar lotes con y sin liberaciones del parasitoide, se observo que el insecto benefico contribuyo a demorar el establecimiento de la plaga en el cultivo por 30 dias, el mayor nivel de dano de la plaga (16.7 por ciento) se registro en el lote sin liberaciones de B. kirkpatricki a los 169 dias de edad del cultivo
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []