EL APEGO Y LOS ESTILOS PARENTALES EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON ANOREXIA

2012 
El objetivo del presente trabajo fue analizar el apego y los estilos parentales en mujeres diagnosticadas con anorexia. Las participantes fueron tres mujeres con edades entre 23 y 27 anos de edades diagnosticadas previamente con anorexia por un especialista. Se utilizo la tecnica de la entrevista a profundidad la cual tuvo su base en las categorias de sobreproteccion, cuidado, afecto y control. Se contacto con las mujeres en una clinica de salud, y se pidio su colaboracion, haciendolo oficial con un escrito de consentimiento informado. El procesamiento de los datos se trabajo bajo el metodo de Taylor y Bogdan (1987), siguiendo tres etapas: descubrimientos, codificacion y relativizacion de los datos. Sobre los hallazgos obtenidos, se pudo observar que las mujeres analizadas tiene una comunicacion efectiva con sus madres; respecto al padre, con este se tiene una relacion tensa y rispida, pero con un gran deseo de agradarlo; la figura paterna es ausente fisica y emocionalmente; la percepcion de las exigencias de los padres giran en dos aspectos, la apariencia del cuerpo y el aspecto intelectual, la relacion con los hermanos es armonica; en los tres casos hay infidelidad por parte del padre; el estilo paterno es diferente en cada uno de los casos. Como conclusion se tiene que el haber crecido sin una figura paterna constante y fuerte, pudiera ser factor importante en la incidencia de la anorexia. Respecto al estilo parental, se presenta diferente en cada uno de los casos analizados, por lo que no hay un estilo parental que determine la incidencia de anorexia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    10
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []