Medida de la eficiencia de los Hospitales del Servicio Andaluz de Salud mediante técnicas no frontera. Indicadores sintéticos de eficiencia

2011 
Este trabajo forma parte del proyecto de investigacion: Evaluacion de la Eficiencia de los Hospitales del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (SSPA), financiado por la Agencia de Evaluacion de Tecnologias Sanitarias y coordinado por Jose Jesus Martin Martin. Los objetivos de este trabajo son analizar el estado actual de las medidas de eficiencia en sanidad, con enfasis en las medidas de eficiencia no frontera, provenientes de la gestion sanitaria y epidemiologica, medir la eficiencia de los Hospitales del Servicio Andaluz de salud (SAS) en el periodo 2005-2008 mediante indicadores parciales de eficiencia, y obtener indicadores sinteticos de eficiencia de los Hospitales del SAS en el ano 2008 mediante el indicador sintetico distancia DP2, y el indicador sintetico de componentes principales (DCP). Se analiza el estado actual de las medidas de eficiencia no frontera con enfasis en los principales articulos y publicaciones en el ambito tanto nacional como internacional, asi como las principales experiencias en este campo. Se realiza una revision de los indicadores de eficiencia publicados por Consejerias de Salud de diferentes Comunidades Autonomas y de Ministerios de Salud de otros paises. Se desarrolla una estrategia de busqueda de indicadores idoneos para monitorizar la eficiencia de los Hospitales, mediante la creacion de un grupo de expertos formado por directivos y profesionales del SAS, utilizando la tecnica cualitativa de grupo nominal de consenso. Para finalizar, se propone una metodologia de creacion de indicadores sinteticos, que permita comparar los resultados obtenidos por la metodologia no frontera y los resultados obtenidos por otros metodos estadisticos mas robustos, y de ambito mas academico como el Analisis Envolvente de Datos (DEA) o la Frontera Estocastica de Costes (FE). Los principales resultados situan a los Hospitales del SAS con una eficiencia media del 50% o 75% segun la metodologia empleada. Existen no obstante muchas diferencias entre hospitales, en un rango que llega al 100%. Ambos indicadores sinteticos penan a los hospitales regionales como los mas ineficientes, mientras que los hospitales comarcales obtienen los mayores indices de eficiencia. El calculo de los indicadores parciales no muestran una tan clara diferencia entre grupo de hospitales, si bien muchos de ellos presentan margenes de mejora.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []