Incidencia del olvido en el aprendizaje de la organización

2019 
Aunque el impacto y las consecuencias del olvido pueden ser trascendentales y duraderos en las organizaciones, el trabajo empirico que estudia este fenomeno es escaso y se sabe poco sobre los mecanismos especificos a traves de los cuales el conocimiento decae. El objetivo de este trabajo es aclarar la relacion entre el olvido y el aprendizaje de la organizacion e identificar las areas que requieren desarrollo, con el proposito de contribuir a mejorar la comprension de estas construcciones. Se plantea una metodologia de investigacion para describir la problematica del aprendizaje y olvido organizacional, mediante relaciones causales entre las principales variables explicativas identificadas y con un enfoque sistemico. Se utiliza la metodologia de modelamiento mediante dinamica de sistemas para representar el sistema de analisis y se verifica la incidencia en el rendimiento de la rutina por parte de las variables asociadas al olvido, utilizando un analisis de sensibilidad en cada una de estas. Se obtuvo que los factores mas representativos del olvido en el rendimiento de la organizacion son: la tasa de rotacion, la obsolescencia y degradacion del capital estructural, y la obsolescencia tanto del capital relacional como del capital humano.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []