Enoxaparina como alternativa antitrombótica para la cirugía en pacientes de alto riesgo tromboembólico crónicamente anticoagulados con dicumarínicos

2003 
En la actualidad no existe un criterio uniforme para el manejo anticoagulante perioperatorio de los pacientes con alto riesgo tromboembolico y cronicamente anticoagulados con dicumarinicos. Se ha propuesto el uso de las HBPM en reemplazo de la heparina no fraccionada pero la experiencia publicada es escasa y no hay un consenso sobre la dosis y el momento adecuado para reiniciar la anticoagulacion en el periodo post quirurgico, especialmente en cirugia mayor. Nuestro objetivo fue evaluar la efectividad y seguridad de la enoxaparina 1 mg/kg SC cada 12 horas en el manejo perioperatorio de pacientes con alto riesgo tromboembolico. Resultados: 48 pacientes (edad promedio: 70 anos, 32 hombres) anticoagulados por RVM 64,5 porciento y FA con antecedente de embolia o trombo auricular en 35,5 porciento. El 45 porciento requirio suspender los AO por una cirugia programada, 33 porciento por cirugia odontologica, 16 porciento cateterismo cardiaco y 6 porciento por una biopsia. Los pacientes suspendian la AO 3 a 5 dias previos al procedimiento y lo reemplazaban por enoxaparina. la dosis promedio de enoxaparina fue de 80 mg cada 12 horas. El 92 porciento de los pacientes reinicio AO en las primeras 24 horas de la cirugia. No se detectaron eventos tromboticos hasta 1 mes de la cirugia. Cuatro pacientes presentaron hemorragias, 3 sangrados menores y 1 sangrado mayor que requirio multiples transfusiones. Conclusion: La enoxaparina puede ser una alternativa antitrombotica eficaz en pacientes con alto riesgo tromboembolico y permitira mediante 1 o 2 dosis diarias (ajustadas al peso) el manejo ambulatorio con un bajo indice de sangrado
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []