Satisfacción laboral y actitudes de las enfermeras hacia personas que viven con VIH/sida en Rusia

2014 
Antecedentes: Estudios han destacado internacionalmente que trabajar con las personas que viven con VIH/sida puede producir estres y burnout a las enfermeras. Sin embargo, este tema no ha sido bien estudiado en Rusia, un pais un crecimiento exponencial del VIH/sida. Objetivo:Este estudio se ha centrado en la satisfaccion laboral de las enfermeras y en sus actitudes hacia las personas que viven con VIH/sida en centros donde las enfermeras tratan con regularidad a este tipo de pacientres y en un hospital general, donde las enfermeras rara vez tratan a estos pacientes. Metodos: Distribuimos tres cuestionarios de autoaplicacion: datos demograficos, satisfaccion laboral y actitudes hacia las personas que viven con VIH/sida para enfermeras que trabajaban en seis centros de VIH/sida y en el hospital general mas grande de Ekaterimburgo, Rusia. Sesenta y nueve enfermeras de los centros de VIH/sida y 66 del hospital general (casi el 90% de aquellos a los que se ha acercado ) los cumplimentaron. Resultados: Las enfermeras que atendian con regularidad a personas con VIH/sida eran significativamente mas jovenes y gran parte tenian un master mas que aquellas que rara vez trataban a estos pacientes. No surgieron diferencias significativas entre los dos entornos en cuanto a satisfaccion laboral, pero si surgieron diferencias en las actitudes de las enfermeras: las enfermeras en los centros de VIH/sida informaron tener un menor rechazo que las enfermeras en el hospital general. En cuanto a actitudes empaticas, no surgieron diferencias significativas, pero las actitudes empaticas contribuyeron a la varianza explicada de satisfaccion laboral. Conclusion: A pesar de la pequena muestra, las asociaciones encontradas entre actitudes de rechazo y satisfaccion laboral ponen de manifiesto la necesidad de estrategias para reducir el estigma y aumentar el conocimiento de la enfermedad. Los directivos de atencion sanitaria deben tener en cuenta las actitudes hacia las personas que viven con VIH/sida como un factor importante para garantizar una atencion adecudad y poner en marcha programas educativos para enfermeras, especialmente programas que traten sobre VIH/sida en hospitales generales. Implicaciones para la enfermeria y la politica sanitaria: El apoyo y la supervision pueden ser usados como una estrategia para empoderar enfermeras a superar los desafios del trabajo con pacientes con VIH/sida.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []