Ecología del ocio efectos del uso recreativo de los espacios naturales sobre las aves reproductoras

2011 
El uso recreativo de los espacios naturales puede llevar asociado un impacto negativo sobre la fauna, alterando su comportamiento e induciendo costes relacionados con la interrupcion de actividades vitales como la reproduccion o la alimentacion. Para medir correctamente dichos impactos, es necesario adoptar una perspectiva amplia, que incluya tanto el analisis de efectos directos sobre la reproduccion como la evaluacion de efectos indirectos, mediados por la depredacion o las relaciones interesp ecificas. Esta tesis se centra en la identificacion de los efectos de la perturbacion debida al uso recreativo de los espacios naturales sobre distintos elementos de la biologia de las aves reproductoras: la variacion de la estructura de sus comunida des, sus patrones de seleccion del lugar de nidificacion, la probabilidad de depredacion a que pueden verse sometidas y, sobre todo, sus parametros reproductivos (medidos mediante el numero y la calidad de sus descendientes). Para ello, hemos utiliza do dos tipos de escenarios representativos de los modelos mas frecuentes de uso recreativo: areas naturales de acceso restringido, con un uso limitado a rutas a pie guiadas a traves de redes de caminos, y areas de merendero sin restricciones de paso, que concentran a gran cantidad de personas durante los dias festivos, pero son raramente utilizadas durante el resto de la semana. La frecuencia de visitas varia en intensidad, estacionalidad anual y semanal entre ambos tipos de escenarios, que se d iferencian, ademas y sobre todo, en la distribucion espacial de sus visitantes (dispersos o restringidos a los caminos). Los resultados muestran que la intensidad del uso recreativo regulado de los espacios naturales, medida a traves del tamano de lo s grupos de visitantes, puede afectar a la cantidad de aves observadas. Ademas, las aves pueden encontrar dificultades para su reproduccion en las proximidades de las infraestructuras asociadas con el uso recreativo de los espacios naturales (edifici os, caminos o merenderos), dificultades que se ponen de manifiesto en forma de (1) patrones de seleccion de lugares de nidificacion dependientes de la distancia a edificios, (2) efectos de borde que podrian alterar la distribucion del riesgo de destr uccion de los nidos por diferentes tipos de depredadores en los alrededores de los caminos y, muy especialmente, (3) disminucion del exito reproductivo o la calidad de la progenie en situaciones de mayor perturbacion relacionada con el uso recreativo
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []