Caracterización del estado nutricional de pacientes posoperados con complicaciones en una unidad de cuidados intensivos

2019 
Introduccion: Las unidades de atencion al paciente gravemente enfermo informan numerosos casos con desnutricion. Para poder estimarlo es necesario utilizar indicadores dieteticos, antropometricos, bioquimicos e inmunologicos. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los pacientes posoperados ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Metodos: Se realizo un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Los valores se obtuvieron de los indicadores antropometricos (circunferencia media del brazo y circunferencia de la pantorrilla), bioquimicos (albumina, colesterol, trigliceridos y creatinina) e inmunologicos (conteo total de linfocitos) de 98 pacientes ingresados en dicha unidad. El estado nutricional fue evaluado mediante variables independientes. Resultados: Predominaron los pacientes con estadia entre 1-7 dias (71,4 %), la ventilacion mecanica se utilizo en 33,6 %, fallecieron 19,3 % de los pacientes, y predomino el grupo de afecciones intraabdominales 38,8 %. La linfopenia (68,3 %) y la hipoalbuminemia (62,2 %) fueron mas significativas, seguida de la circunferencia media del brazo (CMB) en rango de desnutricion (47,9 %). No se demostro asociacion de las variables nutricionales con la estadia, ni la necesidad de ventilacion mecanica. Todas las variables se asociaron con el estado al egreso. Conclusiones: Predomino la estadia alrededor de una semana, la tercera parte de la muestra requirio apoyo ventilatorio, y la mortalidad fue baja. De las variables nutricionales estudiadas no se encontro asociacion de estas con la estadia ni el uso de ventilacion mecanica pero si con el estado al egreso.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []