Estudio de implementación de la educación a distancia para mejorar el aprendizaje en la figmmg

2012 
Este proyecto es para la formacion de estudiantes universitarios de Pregrado, Maestria y Doctorado con la modalidad e-learning (educacion a distancia). En esta primera parte del proyecto nos hemos centrado en la implementacion de un curso virtual de Analisis Minero Metalico de Pregrado. El proposito de esta propuesta responde a la necesidad de propiciar una formacion a nivel de Postgrado, en este contexto, pensamos que la modalidad a distancia favorece la implementacion de ofertas hacia la innovacion pedagogica que incluyen las nuevas tecnologias para ponerlas al servicio del proceso de ensenanza-aprendizaje. En este resumen nos centramos en la implementacion de la modalidad e-learning en plataforma Windows que nos servira como modelo para realizarlo en Linux que todavia no esta implementado en la FIGMMG y que tiene la finalidad de evitar el gasto en licencias de software de Microsoft ya que este proyecto esta amparado en la Ley N.o 28612 aprobada en el Congreso de la Republica el 23 de setiembre de 2005 [11], que norma el uso, adquisicion del software libre en la administracion publica. El presente trabajo tiene la finalidad de implementar la modalidad e-learning en la Facultad de Ingenieria Geologica, Minera, Metalurgica y Geografica (FIGMMG) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    1
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []