Sobre el trabajo de memoria de una ONG de Derechos Humanos CODEPU

2001 
Mas alla del boom de la memoria que caracteriza a cierta produccion cultural desde fines de los setenta , el trabajo de derechos humanos en Chile desde el mismo 11 de septiembre del 73 se ha constituido en un trabajo de memoria historica, porque fue un tarea que surge desde los perseguidos y oprimidos y de los que solidariamente se ponen al lado de ellos, todos los cuales fueron situados, a su vez, en una posicion de extrema marginalidad dentro de las nuevas relaciones de poder que se establecian en el seno de nuestra sociedad. Y, lo es tambien porque en la lucha por los derechos humanos desarrollada durante la dictadura se encuentra la continuidad de las luchas sociales y politicas de los movimientos populares nacionales. En este sentido, la Doctrina Internacional de los Derechos Humanos, en tanto discurso valorico y practico, se transformo en un marco teorico conceptual que posibilito articular al mundo social en torno a demandas que iban desde la defensa de la vida a las de satisfaccion de necesidades basicas y de democracia, llegando muchas veces a reemplazar a los discursos politicos clasicos interdictos y proscrito.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []