Yo, Contigo. El Programa de Mediación entre Iguales, desde la Perspectiva de un Ejemplo de Vida

2018 
Aprender a gestionar los conflictos entre las personas es vital para el desarrollo de una mentalidad civica y de una convivencia pacifica. Los centros educativos estan repletos de conflictos entre los individuos que alli confluyen y, algunos de ellos, optan por implantar nuevos metodos de resolucion de conflictos, pasando del castigo y la sumision al dialogo y la reflexion del alumnado, como lo es el programa de mediacion entre iguales. El objetivo de esta investigacion es conocer como se desarrolla el programa de mediacion entre iguales, y cual es la funcion del/la psicopedagoga en el. Para ello, en esta investigacion biografico narrativa, construiremos la historia de vida de una psicopedagoga que implanto un programa de mediacion entre iguales en un centro de educacion secundaria, analizando el proceso que se llevo a cabo y como se introducia la figura de la psicopedagoga dentro del mismo, teniendo en cuenta las voces de las personas involucradas en todo el proceso. Los resultados avanzan la necesidad de un equipo formado en mediacion, ademas de una concienciacion de toda la comunidad educativa, con el fin de poder asentar en el centro una cultura donde el dialogo y la igualdad sean referentes. Asi pues, la psicopedagoga se convierte en una agente de cambio y renovacion pedagogica, trabajando de forma colaborativa con la comunidad educativa, para mejorar la convivencia en el centro.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    22
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []