Práctica de enfermería y migración global de refugiados: impresiones iniciales de una Asociación Académica-Intergubernamental

2020 
Objetivo: Este informe de campo describe las impresiones del impacto inicial de las actividades de campo bilaterales y multisectoriales emprendidas para fortalecer la Organizacion Internacional para las Migraciones/Agencia de las Naciones Unidas para la Migracion y la capacidad de las enfermeras estadounidenses para tratar los desafios clinicos, sociales y culturales complejos experimentados por los refugiados en el reasentamiento. Los autores comentan sobre el proceso definido y exhaustivo de evaluacion de la salud por e! que pasan los refugiados antes del reasentamiento, y se centra en el rol esencial de la enfermeria en el proceso de evaluacion de la salud y en la continuidad de la atencion, Se describe el desarrollo de una asociacion interdisciplinar y colaborativa, asi como los siguientes pasos para el avance de la asociacion. Antecedentes: En 2017, la Organizacion Internacional para las Migraciones/Agencia de las Naciones Unidas para la Migracion y la Universidad de Minnesota, guiados por expertos de los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades de los Estados Unidos, iniciaron una asociacion bilateral academica-intergubernamental unica para mejorar la atencion sanitaria de los refugiados. Un componente clave fue fortalecer la atencion de enfermeria a los refugiados mediante la estandarizacion de la practica clinica y el liderazgo de enfermeria. Fuentes de evidencia: Sesiones de escucha, interaccion directa entre la Organizacion Internacional para las Migraciones/Agencia de las Naciones Unidas para la Migracion y las partes interesadas en el reasentamiento de refugiados en los Estados Unidos, patrones en el reasentamiento. Conclusion e Implicaciones para la Enfermeria y la Politica Sanitaria: En el informe se destaca las posibles repercusiones de una iniciativa bilateral y colaborativa en la salud publica, que desarrolla y une puntos clave en la trayectoria migratoria y sanitaria de personas con estatus de refugiado. Separados por la geografia, el contexto y el alcance de! trabajo, los profesionales sanitarios en diferentes roles y en diversos entornos mundiales con un espectro de recursos, podrian no comprender completamente e! trabajo de los demas. Las actividades de! proyecto constituyeron una plataforma a traves de la cual las enfermeras norteamericanas y de otros paises establecieron la mutualidad, la reciprocidad y la igualdad como socios. Al fortalecer los sistemas y los recursos, la alianza refuerza las habilidades de las enfermeras participantes en este importante trabajo, para optimizar la salud y el bienestar de las personas con estatus de refugiado.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []