Escuelas de campo, para capacitación y divulgación con tecnologías sustentables en comunidades indígenas

2008 
El estudio se realizo para conocer la contribucion de la escuela de campo a productores en la capacitacion y divulgacion de la tecnologia milpa intercalada en arboles frutales (MIAF). Una tecnologia que contribuye en aumentar la produccion de maiz y frijol e incorporar la produccion intensiva de frutales de calidad comercial, eleva los ingresos, el empleo familiar y la captura de carbono del medio ambiente. La informacion se obtuvo con la aplicacion de 50 cuestionarios que midieron el dominio de la tecnologia y calcularon la rentabilidad comparada entre la tecnologia tradicional y la tecnologia de innovacion. Los resultados indican que la escuela de campo es un medio educativo facilitador para informar, interesar, aceptar y adoptar tecnologias. Lo anterior lo demostro el incremento de rendimiento de maiz de 0.7 a 1.2 t ha-1, genero ingresos por la venta de 2.5 t ha-1 de duraznos a partir del cuarto al decimo quinto ano mediante la venta de frutas de calidad en los mercados rurales. Adicionalmente, la innovacion tecnologica ofrece empleo en 50 jornales ha-1 mas que la milpa tradicional durante el ano agricola. Asi tambien la escuela de campo demostro facilitar la capacitacion de los productores en su ambito de trabajo. Los productores-promotores con los conocimientos adquiridos son quienes en sus comunidades promueven la innovacion entre sus familiares, vecinos, amigos e interesados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    1
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []