Control del estrés hídrico mediante TDR y su aplicación en programas de mejora genética

2008 
En este trabajo se ha definido una metodologia de aplicacion de estres a traves de medidas de la humedad en sustrato mediante reflectometria de dominio temporal (TDR). Para validar el sistema experimental hemos evaluado durante 60 dias y bajo distintos niveles de estres hidrico, el comportamiento de plantas de Pinus pinaster Ait. Se aplicaron tres niveles de estres manteniendo distintos contenidos volumetricos de agua (niveles de potencial hidrico) sobre dos procedencias de P. pinaster de zonas extremas en el rango de distribucion natural de la especie (Landas, Francia; y Oria, Almeria). La respuesta morfologica y funcional al estres hidrico se ha evaluado mediante la caracterizacion del sistema radicular, parametros relacionados con el intercambio gaseoso y el potencial hidrico de las plantas. Los resultados obtenidos permiten asegurar diferencias significativas entre los niveles de estres aplicados mediante TDR, aunque se constatan elevados niveles de variacion dentro de cada tratamiento, asociados a un efecto acumulativo basado en el consumo diferencial de agua por parte de cada genotipo. Los resultados obtenidos pueden cuestionar el empleo de sistemas experimentales basados en la reposicion media de agua evapotranspirada sobre plantas cultivadas en contenedores individuales cuando se pretenden evaluar diferencias entre procedencias. No obstante, las dos procedencias utilizadas en el ensayo nos han permitido constatar la existencia de al menos dos modelos de respuesta frente al deficit hidrico en P. pinaster. La procedencia Oria presentaria un tipo de respuesta recurso/dependiente, mientras que Landas podria clasificarse como un modelo recurso/independiente, basado probablemente en mecanismos de tolerancia como el ajuste osmotico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []