Recontextualización en la enseñanza del concepto de gravedad a partir de un análisis historico-epistemológico de la perspectiva galileana

2011 
En los analisis realizados en algunas investigaciones y en el contexto de la practica profesional, se ha logrado evidenciar que, usualmente la ensenanza de la fisica se centra en la solucion de algoritmos planteados como ejercicios que, en ningun caso, se ocupan de la conceptualizacion y contextualizacion de los conceptos estructurantes de la Mecanica, como caso particular se puede referenciar la Segunda ley de Newton y su relacion con la caida de los cuerpos. En el caso de la caida libre se parte de la expresion F= ma y, se concluye que F=mg. Al despejar dicha expresion, la gravedad se asume como una variable que depende de la masa. Esta situacion, lleva a que el concepto de gravedad y fuerza gravitacional se asuman indistintamente, es decir, se confunda la fuerza gravitacional y la aceleracion de la gravedad. Se plantea entonces que a estas maneras de significar y de ensenar estos conceptos, subyace un modo particular de asumir la Ciencia y la Ensenanza, y en tal sentido, se adelanta un analisis historico y pistemologico de la perspectiva galileana, por considerar que su particular manera de abordar y formalizar el fenomeno de la caida de los cuerpos en su obra Consideraciones y Demostraciones Matematicas sobre Dos Nuevas Ciencias (1976) , posibilita, no solo explicitar maneras de hacer ciencia sino que, ademas, permite recontextualizar y re significar el concepto de aceleracion de gravedad y fuerza gravitacional. En este analisis se muestra como Galileo establece una diferencia entre gravedad y fuerza gravitacional, considera a la gravedad como un efecto (aceleracion) y a la fuerza gravitacional como la accion que genera los cambios de velocidad en un cuerpo. Se analiza ademas como el uso de la Geometria en la organizacion del fenomeno del movimiento, permite a Galileo dar forma a esta clase de fenomenos, aspecto que se constituye en una fructifera manera de significar la relacion entre la fisica y las matematicas. Finalmente, se plantean unas implicaciones didacticas que surgen como producto del analisis de la perspectiva galileana y de los datos obtenidos con la aplicacion de algunos instrumentos a cinco casos de la Institucion Educativa Comercial de Envigado.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []