Planeación de la atención regionalizada del trauma. Una propuesta metodológica desde la dinámica de sistemas

2009 
El trauma, especialmente el intencional, es considerado a nivel mundial como un problema de salud publica, representado no solo por las altas tasas de mortalidad, sino tambien en la incapacidad que genera y los costos derivados de la atencion y la rehabilitacion. Los estudios que a la fecha conocemos referentes al trauma, se caracterizan por ser multicausales, pero a la hora de observar el impacto que las intervenciones han tenido sobre sus causas, se observa que no han logrado, clarificar cual es el camino mas idoneo para lograr su prevencion y control. Por tanto, este estudio pretendio hacer un acercamiento al problema del trauma desde un enfoque integrador, que facilite entender el fenomeno desde sus interrelaciones complejas. De esta manera, se utilizo la metodologia de la dinamica de sistemas, planteada por Jay W. Forrester, para proponer un modelo dinamico que permita prever situaciones relacionadas con la prevencion y la atencion del trauma, para con ello plantear politicas publicas que contribuyan a la disminucion de la incidencia y de la mortalidad por esta causa. El proceso metodologico incluyo los seis pasos de la dinamica de sistemas (J. Forrester) que permite entregar un modelo para el analisis de los escenarios actuales y posibles en la atencion del trauma basados en simulaciones del comportamiento del trauma en su naturaleza compleja, incluyendo las variables de incidencia y prevencion en interrelacion con la atencion pre hospitalaria y hospitalaria. Lo anterior, en perspectiva de lograr proponer una estrategia de intervencion fundamentada en escenarios, que pueda ser incluida en los procesos de diseno de politicas publicas para intervenir el trauma de la manera mas adecuada y efectiva.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []