UN ACERCAMIENTO A LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA EN CUBA

2018 
Se realiza un estudio con el objetivo de revelar las tendencias historicas que se aprecian en el proceso de formacion del profesional de la Psicologia en Cuba, a partir del analisis de los indicadores: nivel de relevancia que adquiere la formacion cientifica dentro del proceso de formacion del profesional, metodologia de la formacion que prevalece y manejo de enfoques metodologicos de investigacion. Se emplearon el metodo historico-logico y el analisis documental. Como conclusion se revelan las siguientes tendencias: de una formacion academicista donde la formacion cientifica es complemento para apoyar la teoria, a una formacion que privilegia la integracion de los componentes academico, laboral e investigativo, otorgandole significacion a la formacion cientifica, aunque aun queda a la zaga de los demas componentes; del empleo de una metodologia de la formacion basada en el uso de metodos  tradicionales  en  cuanto  a  la  ensenanza,  de  corte academicista y reproductivo que otorgan al estudiante un rol pasivo, al empleo de metodos participativos, productivos y problemicos, dirigidos a lograr un aprendizaje significativo, facilitando desarrollar en los estudiantes el pensamiento critico y la creatividad, aunque aun se presentan insuficiencias en el logro de la independencia cognoscitiva y en el componente actitudinal-valoral; del manejo de enfoques metodologicos de investigacion  en la formacion del profesional centrados en el paradigma positivista a la apertura al paradigma cualitativo en la investigacion psicologica, aunque se aprecia aun predominio del enfoque cuantitativo e insuficiencias en el dominio de las herramientas de la metodologia cualitativa.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []