Desarrollo de la lógica algorítmica mediante el trabajo colaborativo y el uso de diagramas de flujo

2014 
El fortalecimiento de la logica algoritmica y la capacidad de aplicarla en la solucion de problemas reales a traves de la programacion de computadores forma parte intrinseca del perfil profesional de cualquier ingeniero, independientemente de su especializacion. La importancia del desarrollo de estas competencias en tiempos de la Sociedad de la informacion es evidente y por ende una necesidad que deben satisfacer todas las instituciones de educacion superior en Ingenieria. Sin embargo, diversos estudios evidencian las limitaciones a las que se enfrentan los estudiantes de primer ano, cuando por primera vez afrontan  en esta tematica.  Entre estas limitaciones se tiene: la dificultad para comprender un problema y aplicar una estrategia de solucion, crear un modelo que integre los diferentes comportamientos de la tarea o proceso;  y constatar si en efecto la solucion propuesta responde correctamente a todos los requerimientos planteados. Estas dificultades desmotivan a los estudiantes y generan altos indices de desercion en los cursos de Introduccion a la Programacion. Lamentablemente, la mayoria de  los estudios desarrollados se centran en carreras relacionadas con las Ciencias de la Computacion y dejan de lado la importancia del desarrollo de estas competencias en las otras Ingenierias. La aplicacion de una prueba de razonamiento cientifico  (Test de Lawson) en 392 estudiantes de seis  programas de ingenieria, durante el segundo semestre del 2013, muestra que el 86% de estudiantes todavia estan en la etapa de pensamiento concreto o de transicion. Esto dificulta el proceso de ensenanza de la logica algoritmica, cuya complejidad requiere que el estudiante aplique, en muchos casos, procesos de pensamiento formal. Las falencias descritas se ven reflejadas en la  asignatura Algoritmia y Programacion I  en la cual se desarrolla la logica algoritmica como herramienta para la solucion de problemas en los  diferentes programas de Ingenierias de la Universidad del Norte. En esta publicacion se describe una metodologia para el desarrollo de la logica algoritmica mediante el trabajo colaborativo y el uso de los diagramas de Flujo.  La experiencia se llevo a cabo durante el primer semestre del 2014 en dos cursos que tienen un total de  100 estudiantes. Los resultados de la encuesta aplicada indican que los estudiantes que participaron en la experiencia valoran positivamente esta estrategia en el proceso de aprendizaje de la logica algoritmica. Por otro lado el desempeno de estos estudiantes con respeto al grupo de referencia constituido por 176 estudiantes de los otros 7 grupos de la asignatura, estuvo en un nivel medio alto con respecto a la metrica establecida por el Departamento de Ingenieria de Sistemas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    8
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []