Meningoencefalitis virales por Enterovirus en Cuba en el período 1990-1995

1997 
Se describen los resultados del estudio de enterovirus como agentes causanes de meningoencefalitis viral (MEV) en Cuba, desde 1990 hasta 1995. En este periodo fueron estudiados 586 muestras de heces, 108 liquidos cefalorraquideos y 1095 sueros pareados para un total de 1789 muestras, procedentes de 1458 pacientes diagnosticados clinicamente con esta patologia. Las muestras para el aislamiento viral se inocularon en dos sistemas celulares diferentes, encontrandose 225 muestras positivas a enterovirus que representan el 32,42 o/o del total; el mayor numero de aislamientos (217) fue a partir de heces, en celulas diploides de fibroblastos de pulmon humano (PHuE-1). Las determinaciones de anticuerpos se realizaron por prueba de neutralizacion en micrometodo, enfrentandolos con 10 antigenos de enterovirus (Echovirus 4, 6, 9, 11 y Coxsackievirus B1-6) y, en periodos epidemicos, ademas con el virus aislado. En los anos estudiados se produjeron tres brotes epidemicos por Coxsackievirus A9 (1990-91), Echovirus 30 (1994) y Coxsackievirus B5 (1995). Es de senalar que desde 1970 los Coxsackievirus A9 y Echovirus 30 se vincularon en nuestro pais, por primera vez, con epidemias de MEV. En los sueros pareados se obtuvo 66,84 o/o de positivos, siendo la mayor positividad a los Echovirus 6 y 11. Al considerar en conjunto la positividad por aislamiento y serologia, mas del 80 o/o de los casos estudiados pudieran tener ua explicacion por algun enterovirus, lo uqe demuestra la importancia de estos agentes como causantes de MEV en Cuba
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []