Diagnóstico de parasitosis intestinales efectividad de las técnicas de concentración

1991 
Con el objeto de establecer la eficacia de las tecnicas de concentracion en el diagnostico de parasitosis intestinales, se compara la tecnica: Formol-Acetato de Etilo (F.A.E.) con las tecnicas Formol-Eter (F.E.) y Formol Sulfato de Zinc (F.S.Z.). Se procesaron 150 muestras del laboratorio de Coprologia del Hospital Universitario de Maracaibo, en las cuales se habia detectado algunos elementos parasitarios por el examen al fresco con solucion salina, resultando las tecnicas F.E. y F .A.E. igualmente eficaces en la concentracion y recuperacion de huevos de helmintos y quistes de protozoarios, con excepcion de E. nana, para la cual el F.E. resulto superior. Estas tecnicas fueron mas eficaces que la tecnica F.S.Z. para la concentracion y recuperacion de quistes de protozoarios y en la deteccion de un mayor numero de casos de Poliparasitismo. Al analizar los resultados mediante la prueba de Chi cuadrado (X2), obtuvimos que para el F.E. y F.A.E. resultaron significativo al compararlos con el F.S .Z. en el diagnostico de quistes de E. Nana, G. lamblia, E. coli y E. histolytica. Las tres tecnicas resultaron igualmente eficaces para huevos de T. trichiura, H. nana y Ancylostomideos. En relacion al A. lumbricoides el F.A.E. fue mas eficaz que el F.S.Z. No se observo distorsion de los elementos parasitarios con las tecnicas de sedimentacion, pero si con la tecnica F.S.Z. En conclusion el F.A.E. es un sustituto adecuado del eter dien1ico en la tecnica de concentracion F.E. para la investigacion de elementos parasitarios en los laboratorios de diagnostico clinico.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []