Efecto diferencial del subtipo clínico en los potenciales evocados cognitivos de pacientes con déficit de atención e hiperactividad

2015 
Resumen Introduccion Con el fin de mejorar el conocimiento de las bases neurofisiologicas del trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) se realizo un estudio de potenciales evocados cognitivos en pacientes colombianos con TDAH combinado y TDAH inatento. Metodos Estudio no experimental, de casos y controles y corte transversal, con una muestra conformada por 180 ninos (n = 132) y ninas (n = 48), entre 5 y 15 (media, 9,25 ± 2,6) anos de edad, pertenecientes a instituciones educativas de la ciudad de Manizales. Se dividio a los sujetos en un grupo con diagnostico de TDAH y otro de control apareados por edad y sexo. Los sujetos fueron evaluados con los criterios del DSM- IV -TR, test de Conners, WISC- III y entrevista psiquiatrica estructurada MINIKID. Se realizo una revision medica y se tomaron los potenciales evocados relacionados con eventos en modalidad visual y auditiva de atencion pasiva (sin respuesta motora) dentro del paradigma oddball . Resultados Los sujetos con TDAH presentaron diferencias en la amplitud N200 y latencia P300 en la modalidad auditiva y en la amplitud N200 en la modalidad visual. El subtipo clinico combinado mostro prolongacion de la latencia de P300 en Fz, Cz y Pz en la tarea auditiva. El subtipo inatento mostro diferencias en la amplitud de la onda N200 y N100. Al comparar estos dos subtipos en la modalidad auditiva, el subtipo combinado tuvo mayor latencia de N100 y menor amplitud de P300 en Pz. Conclusiones Los resultados indican una modulacion diferencial de los componentes de los potenciales evocados cognitivos entre TDAH combinado y TDAH inatento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    82
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []