Impacto Macroeconómico del Retraso en las Inversiones de Generación Eléctrica en Chile

2013 
Este trabajo cuantifica el impacto de los shocks de energia sobre el ciclo economico chileno. El principal resultado es mostrar que no solo los tradicionales shocks de petroleo son relevantes para explicar el ciclo economico, sino tambien los cambios significativos en el precio de la energia electrica. En virtud de ello, tienen asimismo un rol preponderante los shocks en el precio del carbon y del gas natural, junto a otros fenomenos que afectan los costos de la generacion de energia electrica, como las sequias o las restricciones al desarrollo de la capacidad instalada de la industria de generacion. La modelacion llevada a cabo muestra que si bien estos shocks de precios de la energia son menores en importancia que los de naturaleza productivos y financieros, su contribucion es similar a shocks tradicionales que explican el ciclo economico, como el monetario, el de gasto publico o el del precio del cobre. Estas estimaciones se obtienen introduciendo la energia en un modelo DSGE estandar para el analisis de las fluctuaciones ciclicas y de la politica monetaria. Cabe destacar que los valores encontrados son consistentes con las elasticidades reportadas en estudios internacionales que tratan de relacionar energia con macroeconomia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    5
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []