Tratamiento de la diabetes mellitus insulinodependiente con alo y xenotrasplante de islotes de Langerhans encapsulados y sin inmunosupresión: modelo en roedores: comunicación preliminar

1999 
Demostrar que es posible revertir la diabetes mellitus insulino-dependiente en ratas diabeticas inducidas quimicamente con estreptozotocina, utilizando islotes de Langerhans encapsulados sin la necesidad de terapia inmunosupresora, en forma de alo y xenotrasplante. Se utilizaron ratones (NMRI) y ratas (Sprage Dawley) como donantes y receptores respectivamente para senotrasplante y ratas de la misma cepa para alotrasplante. Se realizo induccion quimica de la diabetes con estreptozotocina (dosis de 6 mg/100 g de peso via IV), y estudios metabolicos pre, pos-induccion y pos-trasplante a los animales experimentales; fueron divididos en tres grupos de 9 animales: Grupo I control (trasplante de capsulas vacias), grupo II alotrasplante, grupo III xenotrasplante. Para el aislamiento de islote se utilizo digestion de colagenasa con gradiente de ficoll. Las capsulas fueron realizadas con alginato-L-lisina y se mantuvo un grupo de islotes encapsulados para control in vitro. Las capsulas fueron colocadas libres en la cavidad peritoneal. El aislamiento, purificacion y cultivo de islotes de Langerhans fue realizado en el laboratorio de Diabetologia de la Escuela de Medicina Jose Maria Vargas, UCV. Los animales provenian del Bioterio de la Escuela de Medicina Jose Maria Vargas, UCV, y fueron trasplantados en el area quirurgica y permanecieron en el mismo durante el tiempo de estudio. El procedimiento de elaboracion de las capsulas vacias y el encapsulamiento de los islotes fue realizado en la Unidad de Cirugia Experimental, Hospital Vargas-UCV. Aislamiento: 350 islotes/raton y 700 islotes/rata. Estudios in vitro: secrecion de insulina glucosa 2 mM 3,57 µU/cap/hora (raton), 8.9 µU/cap/hora y 305 µU/cap/hora (raton), 250 µU/cap/hora (rata); glucosa 20 nM (p 0,0001). Grupo I: Sin cambios en las curvas pos-induccion, pos-trasplante ni en glicemia en ayunas (X=302 mg/ml), Grupo II: 77 por ciento se mantuvo normoglicemico pos-trasplante con estudios metabolicos normales; 11 por ciento glicemia normal por 14 dias, 11 por ciento restante, glicemia menor a 200 mg/ml y curva de tolerancia glucosada intravenosa anormal al mes pos-trasplante con estudios metabolicos normales; Grupo III; 77 por ciento pos-trasplante normoglicemicos con estudios metabolicos normales; 11 por ciento glicemia normal por 4 semanas y el 11 por ciento fallecio al dia siguiente del trasplante(AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []