Estudio zoogénetico de la gallina autóctona como una alternativa sustentable para las familias rurales del trópico mexicano

2021 
El objetivo de la investigacion fue evaluar el estudio zoogenetico de la gallina autoctona del tropico mexicano. Para ello, se aplico una encuesta sobre las comunidades que producen gallinas autoctonas adultas de 12 meses de edad (hembras y machos). Esta investigacion se desarrollo en tres comunidades rurales del municipio de Nautla, Veracruz; Isla de Chapachapa, la Union (El poblado) y Cerro Dos Hermanos localizadas entre los paralelos 20° 00’ y 20° 15’ de latitud norte entre los meridianos 96° 41’ y 96° 55’ de longitud oeste y altitud de 10 a 600 m. Las comunidades fueron seleccionadas por el acceso a sus viviendas para facilitar la recoleccion de la informacion de 80 gallinas. Se tomaron en cuenta las siguientes variables: como se le conoce al ave en la comunidad, origen, distribucion, caracteristicas de la raza, descripcion genetica y sus caracteristicas productivas. Se aplico estadistica descriptiva para determinar la dispersion de los datos cualitativos y cuantitativos, empleando un analisis de varianza, seguido de un analisis de correlacion y regresion. Los colores de plumajes mas comunes en las comunidades del estudio, fueron negro, rojo y abada, que es como comunmente se les llamaban a las aves con un color de plumaje moteado (negro con blanco). No obstante, se encontraron coloraciones poco comunes, que eran resultado de mutaciones y cruzamientos naturales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []