El Registro Nacional de Cáncer de Cuba: procedimientos y resultados

2001 
El cancer representa un problema de salud en Cuba debido a que desde 1958 constituye la segunda causa de muerte en nuestro pais. El Registro Nacional de Cancer fue creado en 1964 como un instrumento para el estudio estadistico epidemiologico de esta enfermedad. A partir de 1986 se han introducido cambios importantes en el Registro Nacional de Cancer desde el punto de vista de la organizacion, procesamiento y validacion de la informacion con la implementacion del nuevo sistema de informacion automatizada, lograndose em 1990 el desarrollo de una version en microcomputadora y en 1992 la descentralizacion del procesamiento de la informacion a todas las provincias del pais (14 Registros Provinciales de Cancer). Las estadisticas obtenidas a traves del Registro muestran como principales localizaciones en incidencia: pulmon, piel y colon en ambos sexos; prostata y laringe en los hombres y mama y cuello de utero en las mujeres. En la mortalidad pulmon y colon en ambos sexos, prostata en los hombres y mama en las mujeres. La mejoria de la calidad de la informacion del Registro ha permitido usar los datos para realizar investigaciones que ayuden a planificar y controlar la marcha del Programa Nacional de Control del Cancer.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []