Fertilización nitrogenada en una rotación de cultivos en siembra directa

2016 
La ausencia del laboreo del suelo en la siembra directa genera caracteristicas diferenciales para la dinamica y economia del nitrogeno respecto de siembras convencionales, con probables impactos en su disponibilidad en las secuencias de los cultivos. En este trabajo se comunican los resultados obtenidos en ensayos de fertilizacion en una rotacion de trigo-soja-maiz en la region humeda del Chaco (Argentina). Los trabajos se realizaron en un lote que provenia de una secuencia trigo-soja, tambien en directa y se establecio el ensayo en bloques completos al azar con arreglo de distribucion en franjas, donde se realizaron cinco tratamientos con distintas dosis y formas de aplicacion de nitrogeno. La fertilizacion nitrogenada se realizo con el criterio de cubrir la demanda del cultivo a partir de la oferta edafica, con el objetivo de lograr rendimientos esperados de conformidad a las condiciones existentes en la zona, a partir del cual se realizaron aplicaciones totales de base, dosis crecientes, decrecientes y fraccionamiento. Los materiales geneticos utilizados fueron los siguientes: Trigo Klein escorpion, Soja Asgrow 6445 RR y maiz DK 682. La evaluacion de los rendimientos en granos mostro que en trigo todos los tratamientos fueron superiores al testigo destacandose la aplicacion fraccionada. En soja las respuestas a la fertilizacion nitrogenada muestra que la disminucion de la dosis se expresa en el rendimiento. En maiz los resultados tuvieron el mismo patron de comportamiento que en el trigo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []