Feedback formativo, una alternativa a considerar

2020 
Resumen Antecedentes Poder aprender de sus errores supone para los clinicos un elemento de gran interes. Esta funcion la plantea la retroinformacion clinica en sentido formativo (feedback), reconocida como un elemento util en la mejora de la calidad asistencial y la seguridad clinica. Objetivos Describir nuestra experiencia en feedback formativo, analizando las caracteristicas de los casos clinicos incorporados, asi como la opinion de los profesionales que recibieron la formacion. Material y metodos Estudio descriptivo, que recoge la experiencia de un ano, en la practica de feedback formativo sobre incidentes clinicos. Se determino: fuente de notificacion, descripcion del incidente e impacto clinico, mensajes clave y tipo de feedback (grupal y/o individual). Asi mismo, se planteo una encuesta de opinion al grupo de facultativos. Resultados Se incluyeron 27 casos, que suponen un 0,06% de las asistencias. Las fuentes de notificacion fueron: el propio SUH en 19 (70,3%) casos, unidad de atencion a la ciudadania en 3 (11,1%), direccion de calidad en 2 (7,4%), unidad de admisiones en 2 (7,4%) y servicio de microbiologia en uno (3,7%). Los casos correspondian en un 7,4% a aspectos de caracter diagnostico, 40,7% terapeutico, y 55,5% de ambos. La encuesta a los profesionales, aunque con una participacion del 36%, mostro unas valoraciones positivas en todos los aspectos planteados. Conclusiones Incorporar el feedback formativo para los profesionales resulta factible, parece ser bien recibido y podria representar una herramienta util en la mejora de la seguridad clinica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    9
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []