La revolución fiscalizada. Los juicios de residencia en el Río de la Plata, 1810-1820

2017 
Los juicios de residencia instruidos en el Rio de la Plata a lo largo de la primera decada revolucionaria evidenciaron el desafio de juzgar la actuacion de quienes ocuparon las mas altas magistraturas en el gobierno. La implementacion dificultosa del principio de division de poderes y la cuestion irresuelta de a que sujeto imputar la soberania (y, por lo tanto, a cual autoridad correspondia enjuiciar al poder de turno) habilitaron la exploracion de diversas formas para fiscalizar a las autoridades nacidas de la revolucion. Lejos de intentar trazar un esquema “evolucionista” en clave institucional, este articulo se propone ubicar algunos nudos problematicos que se desprenden de la cuestion fundamental de como evaluar las responsabilidades propiamente politicas de los gobiernos que ejercieron el poder en el Rio de la Plata entre 1810 y 1820. Para ello se examinan los tipos de formatos judiciales empleados y los conflictos jurisdiccionales que de ellos se derivaron, asi como el conjunto de ideas y valores que orientaron la evaluacion del desempeno de los enjuiciados y que pueden inferirse del tipo de delitos imputados y de las penas impuestas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []