Sobrevida libre de enfermedad, posterior a prostatectomía radical por cáncer de próstata, para estadios precoces (T2p o menores)

1996 
Este estudio incluye una serie consecutiva de 43 enfermos, con un cancer prostatico localizado, que fueron sometidos a Prostatectomia Radical Retropubica con tumores es estadios T1p y T2p. El objetivo fue determinar la sobrevida libre de enfermedad posterior a la cirugia radical. La edad promedio fue de 63.8 anos. Hubo 8 pacientes con bordes quirurgicos positivos (18 por ciento). El analisis estadistico mostro que existen diferencias estadisticamente significativas en la sobrevida libre de enfermedad entre los enfermos con bordes quirurgicos positivos y los sin compromiso quirurgico del borde. La sobrevida actuarial global libre de enfermedad, muestra que al ano existe una posibilidad de sobrevida libre de enfermedad del 90 por ciento, esta es del 85 por ciento a los 2 anos, la que se mantiene hasta los 56 meses (4 anos 8 meses) para obtener una sobrevida final libre de enfermedad del 71 por ciento a los 5 anos. La serie tienen la particularidad de describir los estadios precoces patologicos, ya que la sobrevida libre de enfermedad en los estadios precoces clinicos (T1c-T2c), tiene gran variabilidad en los resultados debido a que la etapificacion clinica presenta hasta un 30 por ciento de subetapificacion lo que impide una adecuada comparacion entre las distintas series. En sintesis creemos que la alternativa quirurgica es la mejor terapia para los pacientes con cancr de prostata clinicamente localizado, con una baja morbilidad, buenos resultados funcionales y con buena sobrevida libre de enfermedad (AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []