Especificidades de la reacción emocional en adolescentes y adultos jóvenes: un estudio psicofisiológico

2013 
El paso de una edad a otra depende de multiples cambios en el desarrollo de procesos cognitivos y neurologicos; en el caso de habilidades afectivas y sociales, se ha demostrado que la adolescencia es una edad critica para tomar decisiones, auto-monitorearse y realizar analisis social afectivo-emocional. El objetivo del estudio fue comparar la reaccion emocional entre adolescentes y adultos jovenes. El estudio se llevo a cabo en dos muestras, constituidas de un grupo control de adultos jovenes y un grupo experimental de adolescentes, a los que se les solicito responder el Maniki de Auto-Evaluacion (SAM), en cinco opciones, medidas en escala Likert. Se les solicito elegir entre tres pares de variables: agradable vs desagradable, activado vs anhedonico y controlado vs en-control. Se midio la reactividad autonoma en derivaciones: frecuencia cardiaca, conductancia de la piel, temperatura y la respuesta muscular abdominal. No se observaron diferencias estadisticamente significativas en la reaccion autonomica entre grupos de edad. El analisis del Modelo Lineal General de Respuesta Conductual (GLM) mostro diferencias significativas en las respuestas entre los diferentes tipos de estimulos, observadas en la reactividad autonoma y las respuestas asignadas; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas. Los datos indican un nivel similar en la reaccion de reconocimiento y respuesta autonoma de valencia emocional entre adolescentes y adultos jovenes. Estos hallazgos pueden indicar la misma reaccion autonoma para ambos grupos estudiados, lo cual conduce a la hipotesis sobre el desarrollo posterior en el procesamiento de afectividad en las estructuras principales nerviosas superiores, pero no en la reaccion de dispositivo periferico
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    21
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []