Priorización de diagnósticos, criterios de resultado e intervenciones enfermeras psicosociales en el contexto de un programa formativo en lenguaje de cuidados.

2020 
En este estudio se presentan los resultados de un ejercicio de priorizacion de lenguajes enfermeros estandarizados, pertenecientes al area psicosocial, realizado en el contexto de un programa formativo de 20 horas. Participaron un total de 15 enfermeras, la mayoria del ambito de atencion especializada, con experiencia laboral, utilizadoras habituales de estos lenguajes, con formacion previa al respecto y actitud favorable. Se priorizaron los siguientes diagnosticos de NANDA-I: 00146 Ansiedad, 00054 Riesgo de soledad, 00150 Riesgo de suicidio, 00053 Aislamiento social y 00214 Disconfort. Entre los criterios de resultado NOC, se priorizaron: 1205 Autoestima, 0300 Autocuidados: actividades de la vida diaria, 1209 Motivacion, 1204 Equilibrio emocional y 1211 Nivel de ansiedad. Y entre las intervenciones NIC: 4920 Escucha activa, 5270 Apoyo emocional, 5250 Apoyo en la toma de decisiones, 7040 Apoyo al cuidador principal y 7140 Apoyo a la familia. Posteriormente, se seleccionaron los principales indicadores diagnosticos y de resultado, describiendo el grado de solapamiento entre ellos. Asimismo, para las intervenciones, se relacionaron las actividades priorizadas por el grupo de trabajo con la evidencia disponible.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []